Diagrama de temas

  • Conversatorio sobre pérdidas y desperdicios de alimentos en los hábitos de los consumidores.

    En una convocatoria conjunta de la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas y del Área de Planificación y Calidad Ambiental de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA) del Ministerio de Ambiente, se realizó un conversatorio virtual sobre reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en las prácticas de los consumidores.

    El objetivo de la actividad fue aportar a la reflexión de los hábitos que podrían contribuir a la reducción de desperdicios de alimentos, en la perspectiva de las y los consumidores, debate que se inscribe en la agenda internacional.

    Expusieron el Dr. Álvaro Fuentes, Director de UDECO, la Ing. Quim. Cynthia Lima y la Lic. Chiara Fioretto consultoras del Ministerio de Ambiente para la elaboración del Plan Estratégico de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de  Alimentos; la Q.F. Ana María Giménez, investigadora del Polo Tecnológico del LATU en sensometría y ciencia del consumidor; y el Educador y chef Diego Ruete.

    Se destaca que desde la planificación, decisión de compra, elaboración, porciones, almacenamiento y consumo, es posible para el consumidor incidir y reducir el desperdicio, beneficiándose su economía y su alimentación, así como el medioambiente.  

    El Plan Nacional Estratégico de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, está siendo elaborado por un grupo interinstitucional, con participación de agencias estatales, redes académicas y sociedad civil, y será puesto a consideración del público en los próximos meses del año.